La música instrumental es más popular que nunca, especialmente debido a su uso en bandas sonoras de películas, música de fondo y fines de marketing. Cada vez más personas utilizan música instrumental para la creación de contenido, remixes, karaoke y como fondo de podcasts para aportar más dramatismo.
Si quieres seguir la tendencia, utiliza un buen creador de canciones instrumentales. Uno bueno sería fácil de usar, ofrecería opciones de personalización y efectos. Hay tres tipos de herramientas para crear música instrumental: las que extraen instrumentales de canciones, las que generan música instrumental a partir de indicaciones y las herramientas tradicionales de creación de música instrumental.
Esta guía integral sugiere cuatro herramientas de cada categoría, incluyendo sus características clave, ventajas y desventajas. Entiende lo que cada una ofrece y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades.
En este artículo
- Creadores de instrumentales de canciones (Eliminadores de voces y separadores de pistas)
- Creadores de música instrumental con IA (Generación de música basada en indicaciones)
- Creadores de música instrumental tradicional (DAWs manuales o semiautomáticos con IA)
- Cuándo usar un generador instrumental en lugar de un eliminador de voces
- Preguntas frecuentes sobre el creador instrumental
Parte 1. Creadores de instrumentales de canciones (eliminadores de voces y separadores de pistas)
Los separadores de pistas son herramientas que dividen los componentes individuales de una pista de audio. Estos te proporcionan archivos de sonido individuales para cada instrumento. Al mismo tiempo, los eliminadores de voces pueden aislar las voces de una pista de audio. Si tienes una pista de audio completamente mezclada y deseas crear su versión para karaoke, un remix o simplemente tener su versión instrumental, prueba los mejores generadores instrumentales:
1. Wondershare UniConverter
En la parte superior de la lista de los mejores creadores de instrumentales de canciones se encuentra Wondershare UniConverter, un programa impulsado por IA eliminador de voz y eliminador de ruido. La herramienta cuenta con una interfaz intuitiva que te permite extraer voces de un archivo de audio con unos pocos clics. Solo tienes que agregar el archivo de audio, y el eliminador de voz con IA elimina los sonidos específicos que deseas. Es compatible con múltiples formatos de archivos de audio, incluidos MP3, WAV, AAC, FLAC y ALAC, para que puedas trabajar sin restricciones. Sobre todo, no compromete la calidad del audio ni otras propiedades del archivo.

El Mejor Creador de Música Instrumental
Características Clave
- Admite una variedad de formatos de archivos de audio, incluidos MP3, WAV, AAC, FLAC y ALAC.
- Te permite recortar, convertir, comprimir y editar audio.
- El eliminador de voces es utilizable tanto para archivos de audio como de video.
- Admite el procesamiento por lotes de múltiples archivos de audio simultáneamente.
Precios
- Plan trimestral: $29.99
- Plan anual: $39.99
- Plan perpetuo: $59.99
2. Media.io Eliminador de Voz

Creadores de instrumentales en líneatienen ventaja sobre las herramientas offline en términos de accesibilidad. Puedes iniciar sesión y eliminar voces estés donde estés, incluso si el ordenador no es tuyo. Media.io cuenta con una interfaz fácil de usar para principiantes y una velocidad ultrarrápida, permitiendo que tu trabajo se complete en un abrir y cerrar de ojos. No compromete la calidad de los archivos originales ni de los editados. Lo mejor de todo es que el creador de instrumentales es gratuito, lo que lo hace adecuado tanto para usuarios casuales como profesionales.
Características Clave
- Admite los formatos de audio y video más populares, incluidos MP3, MKV, WAV, M4A y MP4.
- La herramienta ofrece la opción de mantener o eliminar la batería de un archivo de audio.
- Su función de reducción de ruido por IA elimina automáticamente el ruido de fondo y mejora la calidad del audio.
- Puedes usarlo para fusionar diferentes pistas de música y convertir audio a video.
Precios
- Estándar: $9.99/mes
- Premium: $17.79/mes
3. LALAL.AI

Si te gustaron específicamente la batería o la guitarra en el audio y quieres usarlas en tu próximo proyecto, prueba LALAL.AI. Es más bien un separador de pistas que divide cada capa de audio, así puedes tener archivos separados para cada sonido. Admite un tamaño máximo de archivo de hasta 2 GB. Además, puedes elegir entre tres niveles de procesamiento de audio: Normal, Suave y Agresivo. Cada nivel puede afectar la calidad y es adecuado para diferentes necesidades y fuentes de audio.
Características Clave
- Admite formatos de audio MP3, WAV, FLAC, OGG y más.
- La IA puede procesar por lotes hasta 20 archivos simultáneamente.
- La herramienta ofrece opciones de integración de IA para empresas.
- Separa las voces y los distintos instrumentos en la pista de audio.
Precios
- Prueba gratuita
- Paquete Lite: $20 pago único
- Paquete Pro: $35 pago único
- Plus paquete: $27 pago único
4. Moises AI

Moises AI es un programa basado en la web que utiliza inteligencia artificial para separar instrumentales y voces de una pista de audio. La herramienta es rápida, precisa y realiza separaciones limpias. Sin embargo, puede tener dificultades con audios densos que contienen muchos instrumentos, como guitarras, teclados y baterías en la mezcla. Aun así, puedes utilizar su función AI Voice Studio para analizar la interpretación vocal y reemplazarla por una voz generada por IA. Es adecuado para quienes no se sienten muy seguros de su voz al cantar y desean utilizar una voz de IA para reemplazarla. Los resultados son rápidos y la precisión es buena.
Características Clave
- Separa el audio en partes individuales para instrumentos musicales principales y de acompañamiento.
- Su función Voice Studio puede agregar una voz de IA a los instrumentales.
- También puede realizar análisis de letras e identificar abreviaciones y contradicciones de palabras.
- También puedes usarlo para crear letras, ya que la herramienta sugiere palabras, rimas y líneas basadas en los datos que proporcionas.
Precios
- Moises premium: $3.99/mes
- Moises pro: $29.99/mes
Parte 2. Creadores de música instrumental con IA (Generación de música basada en indicaciones)
Si deseas crear una instrumental original o limpia, en lugar de solo una pista estilo karaoke sin voces, estos creadores de música instrumental con IA pueden ser útiles. Hay muchas herramientas disponibles, pero las siguientes son las mejores:
1. Suno AI

Suno AI es una aplicación de generación musical, más que simplemente ser un creador de instrumentales con IA. La interfaz es sencilla, ya que puedes generar canciones escribiendo las letras y seleccionando un estilo. La herramienta procesa y crea un par de canciones de dos minutos rápidamente. Con instrumentales, solo tienes que escribir algo como "ambiente relajado lo-fi" y genera un resultado en segundos. Incluye una aplicación web separada que realiza fusión de géneros, para que puedas escuchar cómo suenan estilos no relacionados al combinarlos.
Características Clave
- Suno AI puede crear canciones con voces e instrumentación, basadas en los textos proporcionados por el usuario.
- La herramienta es capaz de mezclar géneros para explorar estilos poco convencionales.
- Tiene una herramienta de separación de pistas que divide el bajo y la batería del resto de los instrumentos.
- Puedes realizar ediciones, añadir efectos y muestrear la canción directamente en el programa.
Precios
- Pro: $8.00/mes
- Premier: $24.00/mes
2. Soundraw

Soundraw es un sitio web fácil de usar para principiantes que te permite generar música e instrumentales usando Inteligencia Artificial (IA). Solo indícale a la IA lo que necesitas y lo creará en segundos. Lo que hace única a la herramienta es que te da el control. Puedes cambiar los instrumentos, el estado de ánimo e incluso la duración de la canción. Además, puedes seleccionar música de la extensa biblioteca de Soundraw y añadirla al instrumental.
Características Clave
- Genera instrumentales libres de regalías para usar en tus canciones y pódcasts.
- Cuenta con herramientas de edición que te permiten personalizar el resultado.
- Su biblioteca musical es vasta, por lo que obtendrás instrumentales y música de diferentes estilos.
- La herramienta te permite compartir tu música con los miembros del equipo y colaborar con ellos en la plataforma.
Precios
- Prueba gratuita
- Creador: $11.04/mes
- Artista Principiante: $19.49/mes
- Artista Pro: $23.29/mes
- Artista Ilimitado: $32.29/mes
3. Boomy

Si eres alguien que no tiene mucho talento pero aspira a crear música, vale la pena probar Boomy. Esto Generador instrumental de IAes fácil de usar y la creación de música toma solo unos segundos. Solo tienes que seleccionar el género, escribir una indicación para guiar a la IA y dejar que haga su magia. Puedes experimentar con diferentes géneros, como ambiental, lo-fi y EDM, sin conocimientos previos, y ajustar elementos como melodías y efectos para añadir personalización.
Lo único es que puedes enviar tus creaciones a plataformas como Spotify y cobrar regalías. Es bueno para empezar, pero no puedes esperar crear éxitos líderes en las listas de inmediato.
Características Clave
- Elige entre varios estilos de música instrumental, incluyendo dance electrónica, ritmos de rap, lo-fi y más.
- Se integra con servicios de streaming para proporcionar a los usuarios una fuente potencial de ingresos.
- La herramienta te permite conectar con creadores de todo el mundo, acceder a recursos de soporte y colaborar a través de Discord.
- Ofrece herramientas para ajustar el tempo, los instrumentos principales y la estructura de las pistas.
Precios
- Creador: $9.99/mes
- Pro: $29.99/mes
4. Mubert

Mubert AI es actualmente la solución de texto a música más comentada tanto por principiantes como por profesionales. Las razones son su interfaz intuitiva, muchas opciones de personalización musical y más de 100 géneros. Con simples indicaciones de texto, puedes crear instrumentales basados en género, estado de ánimo, tonalidad o beats por minuto. Al igual que Boomy, te permite hacer música colaborando con la IA, compartirla en plataformas de streaming y ganar dinero.
Características Clave
- El popular generador instrumental con IA crea música a partir de simples indicaciones de texto.
- Puedes integrar Mubert con las instalaciones de Adobe Premiere o Adobe After Effects y editar la música.
- Crea y comparte tu música para ganar mientras se comparte con audiencias de todo el mundo.
- Elige entre más de 100 géneros y una variedad de atributos para encontrar inspiración para tu música.
Precios
- Embajador: Gratis
- Creador: $11.69/mes
- Pro: $32.49/mes
- Negocios: $149,29/mes
Parte 3. Creadores de Música Instrumental Tradicional (DAWs Manuales o Semi-AI)
Las herramientas de IA hacen tu vida más sencilla al permitirte crear música con solo unos clics. Puedes usarlas para crear música y utilizarla en tus proyectos. Sin embargo, con menos posibilidades de personalización, pueden resultar restrictivas para los profesionales. Si eres de los que necesita un buen y tradicional creador de música instrumental para tus proyectos, estos son los mejores:
1. FL Studio

FL Studio, anteriormente conocido como FruityLoops, se ha convertido en una poderosa Estación de Trabajo de Audio Digital (DAW) desde su lanzamiento. Al ser un creador de música manual, requiere algo de tiempo para acostumbrarse a la interfaz. Sin embargo, a pesar de su complejidad, la interfaz es clara y fácil de leer. Puedes grabar música, experimentar con las notas y crear y desarrollar patrones individuales. Además, puedes combinar clips, agregar desvanecimientos elásticos, transiciones automáticas y mucho más para crear buena música instrumental.
Características Clave
- Su secuenciador por pasos es una herramienta basada en cuadrícula que se puede utilizar para crear patrones de batería y melodías con una sincronización precisa.
- Hay una interfaz visual para componer y editar melodías con precisión.
- Hay un conjunto de controles disponibles para ajustar el paneo, el volumen y añadir efectos a pistas individuales.
- Hay una vasta biblioteca de instrumentos, efectos y otros plugins.
Precios
- Fruity: $99.00
- Productor: $179.00
- Signature: $269.00
- Edición de todos los plugins: $449.00
2. GarageBand

Si estás aprendiendo a hacer música, puedes comenzar con GarageBand, una estación de trabajo de audio digital (DAW). Viene preinstalado en cada computadora Apple y ofrece una amplia variedad de instrumentos, así como potentes funciones de mezcla y masterización. La interfaz hace que la edición sea comparativamente más simple que FL Studio, y puedes grabar y mezclar fácilmente múltiples pistas (hasta 255). Lo que hace único a este DAW es que funciona con la aplicación Logic Remote disponible en dispositivos iOS. Puedes usar tu iPhone o iPad para tocar cualquier instrumento de GarageBand en tu Mac de forma inalámbrica.
Características Clave
- Ofrece una amplia selección de instrumentos virtuales, incluyendo un teclado, guitarra, bajo y batería realistas.
- Puedes grabar y editar interpretaciones, ajustar el tempo y afinar el sonido.
- La herramienta incluye una variedad de sintetizadores de instrumentos, preajustes, bucles y otros sonidos inspiradores.
- También hay varias lecciones pregrabadas de piano y guitarra disponibles para aprender.
Precios
- Gratis
3. BandLab

BandLab es una de las pocas estaciones de trabajo de audio digital (DAW) confiables basadas en navegador, diseñadas para la creación y colaboración musical. Este creador de música instrumental gratuito es una buena opción para principiantes y aquellos que quieren colaborar con otros, ya que ofrece funciones como compatibilidad entre dispositivos y almacenamiento en la nube. La interfaz es sencilla y ofrece una variedad de instrumentos visuales, como piano, bajo y batería, además de varios efectos. Aunque las funciones de masterización no son tan amplias como las de FL Studio, sin duda puedes utilizar las disponibles para pulir tus pistas.
Características Clave
- Puedes crear y compartir una cantidad ilimitada de instrumentales y otros proyectos musicales.
- La herramienta permite la colaboración en tiempo real en proyectos con múltiples usuarios.
- Hay más de 10,000 muestras libres de derechos y más de 200 instrumentos virtuales compatibles con MIDI.
- Tienes acceso a una variedad de efectos y ajustes preestablecidos para personalizar el audio.
Precios
- Mensual: $14.95/mes
- Anualmente: $99/año
4. Music Maker JAM

Si quieres herramientas profesionalescreador de música instrumental para tus dispositivos Android y iOS, Music Maker JAM puede ser una buena opción. Incluye una amplia variedad de samples de múltiples géneros, como EDM, Trap, Hip-Hop y más. También puedes grabar, añadir voces, aplicar efectos, ajustar armonías y compartirlo con otros. Todo esto está empaquetado en una interfaz fácil de usar que lo hace accesible tanto para principiantes como para productores experimentados.
Características Clave
- Music Maker JAM ofrece acceso a una variedad de samples y loops en diferentes géneros y estados de ánimo.
- Puedes remezclar una pista existente o crear una composición original.
- Su mezclador de 8 canales te permite ajustar detalladamente tu pista modificando los efectos, el volumen y la mezcla general.
- Puedes aplicar una variedad de efectos, como corte, reverberación y retardo, para añadir elementos sonoros creativos.
Precios
- Gratis
Parte 4. Cuándo utilizar un generador instrumental versus un eliminador de voces
Caso de uso | Recomendación de herramienta |
Quieres música original | FL Studio, GarageBand |
Ya tienes una canción | Wondershare UniConverter, Media.io |
Para uso en YouTube | Lalal.AI, Suno AI, Boomy |
Deseas control de stems | FL Studio |
Quieres subir música a Spotify | Boomy, Mubert AI |
Quieres crear música instrumental en cualquier lugar | Music Maker JAM |
Quieres controles profesionales | GarageBand, FL Studio |
Conclusión
Creadores de canciones instrumentales son principalmente de tres tipos, y la idoneidad de cada uno depende de tus necesidades y habilidades. Por ejemplo, si deseas crear una desde cero, puedes usar herramientas de texto a audio impulsadas por IA o herramientas tradicionales como FL Studio, BandLab o Music Maker JAM. Al mismo tiempo, si ya tienes una canción, Wondershare UniConverter es una de las mejores herramientas para eliminar las voces de una canción y producir un instrumental claro. Ya sea que quieras remezclar canciones, crear pistas de fondo o componer música original, hay una herramienta para cada caso de uso.